ITF
Internacional Taekwon-Do Federation
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000378-93ad494a70/logoitfpr.jpg?ph=2d2e2c053f)
La ITF es la Federación Internacional de Taekwon-Do, fundada el 22 de marzo de 1966 por el General Choi, quien desarrolló el Taekwon-Do, para promover la enseñanza de este arte marcial.En ese momento, nueve países estaban involucrados: Corea, Vietnam, Malasia, Singapur, Alemania del Oeste, EEUU, Turquía, Italia y Egipto. Ahora, en el 2003, Taekwon-Do es enseñado en casi todos los países del mundo, y el General Choi es reconocido como el padre del Taekwon-Do.Fechas importantes en la historia de la ITF1966 El 22 de marzo fue fundada la ITF por el General Choi Hong Hi, el padre del TKD
1969 Primer torneo asiático, Hong Kong
1972 Los cuarteles centrales de la ITF se mudaron a Toronto (Canadá)
1974 Primer Campeonato Mundial, Montreal (Canadá)
1976 Primer Campeonato Europeo, Amsterdam (Holanda)
1979 Primer Campeonato Pacífico, Wellington (New Zealand)
1982 Fue creada la Federación Norteamericana
1983 Fue creada la Federación Centroamericana
1985 Los cuarteles generales de la ITF se mudaron a Viena (Austria)
2002 15 de junio, fallecimiento del General Choi Hong Hi
Sr. Russell McClellan se convirtió el presidente temporario
2003 13 de junio, elección del Maestro Trân Trięu Quân como Presidente de la ITF en el decimocuarto Congreso de la ITF en Varsovia, Polonia
2007 1 de junio, - Re-elección del Maestro Trân Triêu Quân por segundo mandato como Presidente de la ITF en el decimosexto Congreso de la ITFen Quebec, Canadá.
30 Octubre.- Se registra oficialmente la ITF en España en el Ministerio del Interior Reg. grupo 1/Sección 2/Registro num. 50813
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000379-20605215b0/ITF-Brand-Logo.jpg?ph=2d2e2c053f)
La Federación Internacional de Taekwon-Do está legalmente registrada en España y tiene su sede central en Benidorm.
Misión
La misión de la ITF es la de representar, promover y trabajar para el desarrollo de la práctica del Taekwon-Do en todos los países a través de:
La coordinación y certificación de actividades de Taekwon-Do tales como competencias y seminarios
Poniendo en escena y reforzando estándares de alta calidad para la técnica y la enseñanza
Identificando y colaborando con organizaciones afiliadas, tales como las Federaciones Continentales, las Asociaciones Nacionales, y las Asociaciones Nacionales Aliadas
Proveyendo asistencia a las organizaciones locales de Taekwon-Do
Otorgando certificaciones a los poseedores de cinturones negros, instructores internacionales y árbitros.
Valores fundamentales
Los practicantes del Taekwon-Do reconocen que son eternos estudiantes de nuestro fundador, General Choi.
La ITF (Federación Internacional de Taekwon-Do) y sus organizaciones afiliadas fortalecerán y promocionarán la legalidad del General Choi como aparece descripto en su Enciclopedia de Taekwon-Do, específicamente acerca de las 24 formas y la filosofía.
La ITF pertenece a todos sus miembros, debe trabajar para sus miembros y con sus miembros para proveer los servicios que ellos quieren y necesitan.
La ITF y sus organizaciones afiliadas están siempre abiertas a sugerencias de miembros y alientan a innovar ideas.
La ITF y sus organizaciones afiliadas están y deben permanecer libres de cualquier influencia política.
Todas las calificaciones y promociones en el interior de la ITF y de sus organizaciones afiliadas serán atribuidas de acuerdo al mérito y en conformidad con el buen criterio establecido.
El respeto de la jerarquía de autoridad es un importante principio en todas las artes marciales. Todos los miembros de la ITF respetarán a aquellos quienes sean seniors en la organización, particularmente su maestro. De la misma manera, los seniors tratarán a sus alumnos y otros juniors con respeto y justicia.
Visión
En su discurso del décimo cuarto Congreso en Marsaw, Polonia, en junio de 2003, el recientemente electo Presidente de la ITF, Master Tran Trieu Quan delineó la visión que el nuevo equipo de la ITF (Federación Internacional de Taekwon-Do) tiene para la organización. El siguiente es un extracto de ese discurso:
El Taekwon-Do es un deporte
Al desarrollar el Taekwon-Do de la ITF como un deporte y alentar a una mayor participación en competiciones, mayores cambios serán hechos en las reglas de los torneos, en los calendarios de las competencias, y en el proceso de calificacion. Se elevará el nivel del entrenamiento para árbitros, e investigaremos un sistema computarizado de puntaje. Nuestros competidores estarán felices y motivados para continuar cuando nuestras competiciones sean mas seguras y el sistema de puntaje sea más preciso y confiable. Las competencias se llevarán a cabo en localidades conocidas alrededor del mundo, focalizarán su atención en la ITF y como resultado obtendremos una mayor visualización.
El Taekwon-Do es un arte marcial
Para mejorar el Taekwon-Do de la ITF como un arte marcial, habrá un incremento en el énfasis de nuestros valores y nuestro protocolo. La enseñanza de la defensa personal, nuestra razón de ser, será mejorada. Usaremos seminarios, documentación, videos, y otros medios de comunicación para ampliar el conocimiento del Taekwon-Do de la Federación, alcanzando nuevos mercados y nuevos participantes, particularmente mujeres.
El Taekwon-Do es una forma de vida
Para demostrar que el valor del Taekwon-Do de la Federación es una forma de vida, debemos enseñar todas sus facetas, incluyendo el Do. Les puedo decir que el verdadero último deseo del General Choi y sus últimas palabras de guía para nosotros para el futuro pueden ser leídas en la introducción de su último libro Cultura Moral.
El General Choi había llegado a la conclusión de que aquello sobre lo que había que hacer más énfasis era en la enseñanza de los aspectos técnicos del Taekwon-Do . El sintió que era un legado para la próxima generación el hecho de otorgar igual importancia en la enseñanza del Do.
Ya hemos comenzado nuestro trabajo en la confección de un Código de Etica basado en el Do. En el futuro, usaremos todos los recursos disponibles para enseñar de manera acabada el Taekwon-Do de la Federación, la técnica y el Do. A través del estudio del Do, nuestros estudiantes crecerán en el entendimiento del porqué, no solamente del cómo.
El propósito fundamental de la vida es la búsqueda de felicidad. Muchas personas sufren porque no tienen el sistema de valores propios que los guíe hacia una vida equilibrada y hacia la felicidad. Tenemos una sólida filosofía y las herramientas para aplicarlas en nuestras vidas. Ahora debemos ubicar una estructura para enseñar los aspectos mentales y espirituales del Taekwon-Do a nuestros estudiantes para que ellos sean capaces de alcanzar una vida equilibrada y la felicidad.
He estado enseñando el Taekwon-Do como una forma de vida durante muchos años y creo que podemos ayudar a la gente a encontrar un equilibrio entre la familia, la escuela o el trabajo, y la ITF. Enseñar esta aproximación nos abrirá muchas puertas.
El Taekwon-Do puede ser una herramienta para el desarrollo social
Al usar el Taekwon-Do como una herramienta para el desarrollo social, debemos practicarlo no sólo por nosotros mismos, sino para mejorar la vida en nuestras comunidades. El Taekwon-Do puede ser una poderosa herramienta para ayudar en la resolución de problemas sociales tales como abuso de drogas, delincuencia juvenil, proveyendo de estructura, disciplina, y autoconfianza que puede ser utilizada en todos los aspectos de la vida.
Escuchamos acerca de todos los esfuerzos para reducir la pobreza en el mundo. Al educar a la gente con los valores y practicas del Taekwon-Do y al mostrarles que hay esperanzas de mejorar su calidad de vida, estaremos haciendo una importante contribución.
La ITF puede desarrollar programas tales como entrenamientos intensivos de instructores para gente desempleada, los cuales serían ofrecidos con precios accesibles. Al comenzar con proyectos de menor escala, nuestro éxito atraerá la atención y apoyo de agencias internacionales de desarrollo y de gobiernos alrededor del mundo.
En Canadá hemos tenido excelentes resultados con este tipo de programas, y los asistiremos para implementar proyectos piloto en sus propios países.
Hay un montón de trabajo a ser desarrollado en esta área, pero hay también un enorme potencial a ser mejorado.
Al esforzarnos en el desarrollo de todas las cuatro facetas del Taekwon-Do al máximo, podremos alcanzar nuestro máximo potencial como individuos y como organización.
El trabajar juntos, nos impulsará a realizar enormes logrosObjetivos
Operar la ITF en todos los países sin ningún tipo de discriminación, esto incluye, raza, religión, sexo, orientación sexual y creencias políticas