FORMAS
Formas - Tules
Las formas fueron diseñadas por el general Choi Hong Hi para el perfeccionamiento y desarrollo técnico del Taekwon-Do. Estas constituyen una serie de movimientos fundamentales, las cuales representan técnicas de ataque o defensa de una secuencia mezclada y lógica. Además de estar compuesta por saltos, movimientos lentos, giros que alcanzan los 360 grados, que le dan cierta característica que embellece su realización, las formas encierran todo el desarrollo metodológico del Taekwon-Do e indican en que nivel hay que dominar ciertos aspectos que no pasan por la parte física, como son las distancias, la percepción, el análisis, etc. Cada movimiento que componen las formas tiene una explicación lógica en el como y el porque de su desarrollo y aplicación.El practicante combate sistemáticamente con varios oponentes imaginarios, realizando las técnicas que componen cada una de estas formas.Así ira avanzado a través de los movimientos fundamentales desarrollando técnicas que después se utilizaran en el combate. Los beneficios principales son: mejora la flexibilidad, la tonicidad muscular se involucra en un ejercicio de control respiratorio, el someterse constantemente a todo tipo de mociones hace que se desarrolle un control especial sobre el dominio del cuerpo. Este desarrollo psicomotriz se traslada en dominio corporal a todas las áreas del arte. Si bien a través de la lucha uno pude evaluar el conocimiento de un practicante, las formas son un parámetro critico para evaluar el desarrollo técnico del mismo.El Taekwon-Do totaliza 3.200 movimientos distribuidos en 2.000 técnicas de mano y 1.200 de pie. La formas, que en total son 24, encierran 970 movimientos.El nombre, la cantidad de movimientos y el diagrama de cada forma en particular simbolizan mitos, héroes, hechos y el espíritu de la historia coreana.
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000089-799d17a977/facebook_-472265747.jpg?ph=2d2e2c053f)
Los siguientes puntos deben ser considerados fundamentalmente durante la práctica de las formas.
- La forma debe comenzar y terminar en un mismo lugar exactamente. esto indicara la precisión del practicante.
- Postura y apariencia correcta deben ser mantenidos todo el tiempo.
- Los músculos del cuerpo deben estar pensionados o relajados en el momento critico del ejercicio.
- El movimiento debe ser realizado con movimientos rítmicos y soltura.
- El movimiento debe ser acelerado y desacelerado de acuerdo a la indicación de la forma.
- Cada forma debe dominarse correctamente antes de pasar a la siguiente.
- Los practicantes deben conocer el propósito de cada movimiento.
- Los practicantes deben realizar cada movimiento con realismo.
- Técnica de ataque y defensa deben ser igualmente distribuidas entre ambas manos y pie.
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000090-73b0374a9c/tkd_tul_1.jpg?ph=2d2e2c053f)
Cada forma encierra una relación intima con los ejercicios fundamentales.En consecuencia, los estudiantes deben practicar las formas de acuerdo a su Graduación, para obtener los máximos resultados con el mínimo esfuerzo.El nombre, la cantidad de movimientos y el diagrama de cada forma en particular simbolizan mitos, héroes, hechos y el espíritu de la historia coreana.
CHON-JI - (Cinturón Blanco punta Amarilla) Significa literalmente "El Cielo y la Tierra". En Oriente es interpretado como la creación del mundo o el principio de la historia humana, es entonces éste, el Tul inicial realizado por el principiante. Su diagrama esta dividido en 2 partes similares, donde una parte representa al Cielo y la otra a la Tierra.
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000091-06458073fd/chonji.jpg?ph=2d2e2c053f)
DAN-GUN - (Cinturón Amarillo) Es el nombre dado al legendario fundador de Korea, en el año 2.333 antes de Cristo.
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000092-1cb441dadc/dangun.jpg?ph=2d2e2c053f)
DO-SAN - (Cinturón Amarillo punta verde) Es el seudónimo del patriota Ahn Chang-Ho (1876-1938). Los 24 movimientos representan su vida entera, dedicada a la educación de Korea y sus movimientos por la independencia.
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000093-d05ebd1564/dosan.jpg?ph=2d2e2c053f)
WON-HYO - (Cinturón Verde) Fue un notable monje que introdujo el Budismo en la Dinastía Silla en el año 686 después de Cristo.
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000094-19b4f1aac8/wonhyo.jpg?ph=2d2e2c053f)
YUL-GOK - (Cinturón Verde punta azul)
Es el seudónimo del gran filósofo y erudito Yi I (1536-1584), el cual era llamado el "Confucio de Korea". Los 38 movimientos de su diagrama se refieren a su lugar de nacimiento, a los 38 grados de latitud y el diagrama (~) representa "Erudito".
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000095-b6e65b7df9/yulguk.jpg?ph=2d2e2c053f)
JOONG-GUN - (Cinturón Azul) Es llamado así al patriota coreano Ahn Joong-Gun quien asesinó a Hiro Bumi Ito, el primer gobernador general japonés de Korea, conocido como el hombre que jugó un rol importante en la unión de Korea y Japón. Los 32 movimientos que tiene el Tul, representan la edad que tenía cuando fue ejecutado en la prisión de Lui-Shung (1910).
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000096-f3689003e5/choonggun.jpg?ph=2d2e2c053f)
TOI-GYE - (Cinturón Azul punta Rojo) Es el seudónimo del Maestro Yi Hwang (siglo XVI), quien fue una autoridad sobre el neo-confucionismo. Los 37 movimientos de este Tul se refieren a su lugar de nacimiento, a los 37 grados de latitud y el diagrama (~) representa la palabra "Erudito".
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000102-f1a64f29c7/toigye-5.jpg?ph=2d2e2c053f)
HWA-RANG - (Cinturón Rojo) Es el nombre del grupo de guerreros, que se formó durante la Dinastía de Silla en el siglo VII. Los 29 movimientos que tiene el Tul, se refieren a la 29 na. División de Infantería, donde el Taekwon-do maduró y desarrolló.
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000099-551b056146/hwarang-8.jpg?ph=2d2e2c053f)
CHOONG-MOO - (Cinturón Rojo punta negra)
Fue el nombre del Almirante Yi Soon-Sin de la Dinastía Lee, quien inventó el primer barco de guerra (Kobukson), en el año 1592. Se comenta que este barco es el precursor del submarino moderno. Este Tul termina en un ataque con la mano izquierda simbolizando su lamentable muerte, no teniendo la chance de demostrar su irrefrenable potencial , probado en la lealtad a su Rey.
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000100-b7b56b8af5/choongmoo.jpg?ph=2d2e2c053f)
KWANG-GAE - ( 1° Dan)
Es llamado así por el famoso Kwang-Gae-Toh-Wang, el Rey de la Dinastía Koguryo en el siglo XIX, quien recuperó todos los territorios perdidos incluyendo la parte más grande de Manchuria. El diagrama (+) representa la expansión y recuperación de los territorios perdidos. Los 39 movimientos se refieren a las 2 primeras cifras del año 391 antes de Cristo, año en que accedió al trono.
![](https://2d2e2c053f.cbaul-cdnwnd.com/105d4b5df2dcd87d5420835c404e99cb/200000101-2a1242b0b6/kwanggae.jpg?ph=2d2e2c053f)
PO-EUN - 1° Dan Es el seudónimo de un sujeto leal, llamado Chong Mong-Chu (1400) quien fue un famoso poeta y escribió "Yo no serviría a un segundo Maestro aunque me crucificaran cientos de veces", siendo esta frase conocida por todo Coreano. Él fue también un pionero en el campo de la física. El diagrama (-) representa su intachable lealtad al Rey y al País, hacia el final de la Dinastía Koryo.
GE-BAEK - 1° Dan Es llamado así por Ge-Baek, un gran General de la Dinastía Baek Je (660 después de Cristo). El diagrama ( ' ) representa su severa y estricta disciplina militar.
EUI-AM - 2° Dan Es el seudónimo de Son Byong Hi, líder del movimiento para la independencia de Korea del 1° de marzo de 1919. Los 45 movimientos se refieren a la edad que tenía cuando cambió de nombre de Dong Hak (Cultura Oriental) a Chondo Kyo (Camino Celestial de la Religión) en el año 1905. El diagrama (') representa su espíritu indómito, demostrado mediante la dedicación de sí mismo a la prosperidad de su nación.
CHOONG-JANG - 2° Dan Es el seudónimo dado al General Kim Duk Ryang, el cual vivió durante la Dinastía Lee en el siglo XIV. Este Tul termina con un ataque con mano izquierda para simbolizar la tragedia de su muerte a los 27 años, en prisión, antes de que pudiera alcanzar su madurez completa.
JUCHE - 2° Dan Es una idea filosófica que el hombre es el Maestro de todo y decide todo, en otras palabras que el hombre es el Maestro del mundo y de su propio destino. Se dice que esta idea tiene su raíz en la montaña Baekdu.
SAM-IL - 3° Dan Denota la fecha histórica del movimiento por la independencia de Korea el cual comenzó en todo el país el 1° de marzo de 1919. Los 33 movimientos de este Tul representan a los 33 patriotas que planearon el movimiento.
YOO-SIN - 3° Dan Es llamado así por el Comandante General Kim Yoo Sin, quien actuó durante la Dinastía Silla. Los 68 movimientos se refieren a las 2 últimas figuras del año 668 después de Cristo, el año en que Korea se unió. La postura de preparado, significa una espada enfundada a la derecha en vez de la izquierda, simbolizando el error de Yoo Sin, de seguir las ordenes del Rey de pelear con fuerzas extranjeras en contra de su propia nación.
CHOI-YONG - 3° Dan Es llamado así por el General Choi Yong, Premier y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas durante el siglo XIV, durante la Dinastía Koryo. Choi Yong fue grandemente respetado por su lealtad, patriotismo y humildad. Él fue ejecutado por sus comandantes subordinados, encabezados por el General Yi Sung Gae, quien mas tarde sería el primer Rey de la Dinastía Lee.
YON-GAE - 4° Dan Es llamado así por un famoso General de la Dinastía de Koguryo, Yon Gae Somoon. Los 49 movimientos se refieren a las 2 últimas figuras del año 649 después de Cristo, el año en que él forzó a la Dinastía Tang para dejar Korea, luego de destruir cerca de 300.000 soldados de sus tropas en Ansi Sung.
UL-JI - 4° Dan Es llamado así por el General Ul-Ji Moon Dok quien defendió satisfactoriamente Korea de las fuerzas de invasión de la Dinastía Tang, que contaban con cerca de 1.000.000 de hombres conducidos por Yang Je en el año 612 después de Cristo. Ul-Ji, empleando tácticas de golpes y corridas de guerrillas, fue capaz de destruir un gran porcentaje de la fuerza. El diagrama (L) representa su apellido. Los 42 movimientos representan la edad del autor cuando diseño este Tul.
MOON-MOO - 4° Dan Es llamado así en honor al trigésimo Rey de la Dinastía Silla. Su cuerpo fue enterrado cerca de Dae Wang Am (Roca del Gran Rey). De acuerdo a su voluntad su cuerpo fue puesto en el mar, "Donde mi alma debe defender para siempre mi tierra en contra de los japoneses". Se dice que el Sok Gul Am (Caverna de Piedra) fue construida para guardar su tumba. El Sok Gul Am es un buen ejemplo de la cultura de la Dinastía Silla. Los 61 movimientos en este Tul, simbolizan las 2 últimas figuras del año 661 después de Cristo, cuando Moon Moo accedió al trono.
SO-SAN - 5° Dan Es el seudónimo del gran monje Choi Hyong Ung (1520-1604) durante la Dinastía Lee. Los 72 movimientos se refieren a su edad cuando organizó un cuerpo de monjes soldados con la asistencia de su pupilo Sa Myung Dang. Los monjes soldados ayudaron a repudiar a los piratas japoneses quienes asediaron la mayoría de la peninsula de Korea en el año 1592.
SE-JONG - 5° Dan Es llamado así por el más grande de los reyes de Korea, Se-Jong, quien inventó el alfabeto coreano en el año 1443, siendo también un notable meteorólogo. El diagrama de este Tul (Z) representa al Rey, mientras que los 24 movimientos se refieren a las 24 letras del alfabeto coreano.
TONG-IL - 6° Dan Denota la resolución de la unificación de Korea la cual ha estado dividida desde 1945. El diagrama (') simboliza la homogeneidad de la raza.